Saltar al contenido

Significado del Altar de Muertos de 7 Niveles

El altar de muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, especialmente durante la celebración del Día de Muertos. Aunque todos los altares comparten un mismo propósito, los altares de 7 niveles tienen un significado profundo y único. Hoy te contaré el simbolismo detrás de este tipo de altar y lo que representa en la cultura mexicana.

¿Qué es un altar de muertos de 7 niveles?

Un altar de muertos de 7 niveles es una estructura que se construye para honrar a los difuntos. Como su nombre lo indica, tiene siete niveles o escalones, cada uno de los cuales tiene un significado específico. Este tipo de altar está diseñado para guiar a las almas de los muertos en su viaje hacia el descanso eterno. Los altares de 7 niveles son más comunes en ciertas regiones de México, como en Oaxaca y otros estados del sur.

El significado de los 7 niveles

El número 7 tiene un gran simbolismo en muchas culturas, incluida la mexicana. En el contexto del altar de muertos, cada nivel representa una etapa del viaje del alma hacia el descanso en el más allá. A continuación te explico qué representa cada uno:

  1. Primer nivel: Representa la tierra y la conexión con lo material. Aquí se coloca el retrato del difunto, mostrando que este altar está dedicado a ellos.
  2. Segundo nivel: Representa el agua, elemento esencial para la vida. Se coloca una jarra o vaso con agua, ya que se cree que el alma necesita hidratarse después de su largo viaje.
  3. Tercer nivel: Representa el fuego. Se suelen colocar velas o veladoras para iluminar el camino de los muertos y ayudarles a encontrar su destino.
  4. Cuarto nivel: Representa el viento. Este nivel se adorna con papel picado, simbolizando el aire que rodea y da movimiento al altar.
  5. Quinto nivel: Representa el cielo. Aquí se colocan objetos que simbolizan la espiritualidad, como incienso o flores de cempasúchil (una flor amarilla que se cree atrae a las almas).
  6. Sexto nivel: Representa la purificación. En este nivel se incluyen alimentos y bebidas que eran del gusto del difunto, como ofrendas para saciar su hambre y su sed.
  7. Séptimo nivel: Representa el descanso eterno. Este es el nivel más alto y se adorna con elementos que simbolizan la paz y el descanso final del alma, como imágenes religiosas o figuras que representan a los santos.

El simbolismo del altar de muertos

El altar de muertos, en general, es un espacio sagrado que se prepara para recibir las almas de los seres queridos que han partido. A través de las ofrendas, las velas, las flores y otros elementos, el altar se convierte en un puente entre los vivos y los muertos. Se cree que, durante la celebración del Día de Muertos, las almas de los difuntos regresan a este mundo para disfrutar de las ofrendas que sus familiares les han preparado.

La relación con la espiritualidad

En el contexto de la espiritualidad, el altar de muertos de 7 niveles es una representación profunda de la conexión entre el mundo terrenal y el espiritual. Cada nivel del altar simboliza una parte del viaje del alma, no solo en términos físicos, sino espirituales. A través de los elementos que componen el altar, como las velas, las flores y el incienso, se busca atraer la presencia de los difuntos y ayudarlos a encontrar el camino hacia la paz y la iluminación espiritual.

El número 7, en muchas culturas, está asociado con lo divino, lo espiritual y lo completo. En el caso del altar de muertos, los 7 niveles no solo representan etapas del viaje del alma, sino también el equilibrio entre el mundo material y el espiritual. Es un recordatorio de que la muerte no es el final, sino una transición a otro plano donde la esencia del ser sigue viva y en constante evolución.

¿Qué representa para ti un altar de 7 niveles?

El altar de 7 niveles es más que una simple decoración. Es una representación de la vida, la muerte y el más allá. Cada uno de sus niveles tiene un propósito que conecta los elementos naturales y espirituales, guiando el alma en su viaje y ofreciendo paz y descanso. Si alguna vez tienes la oportunidad de visitar o crear un altar de 7 niveles, estarás participando en una de las tradiciones más profundas y simbólicas de la cultura mexicana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *